Cuidar el medio ambiente es una tarea de todos y algo muy importante de hacer, por ello se emplean tantos recursos en promocionar este tipo de ideas. Si eres un aficionado a la huerta o te gustan las plantas y además eres un manitas o te gusta el bricolaje tenemos una idea perfecta para que la lleves a cabo: crear macetas recicladas con bidones.
¿Qué bidón debo utilizar?
Existen varios tipos de bidones, pero de lo que te debes asegurar es que sean resistente al agua. En caso de que vayas a utilizar un bidón de plástico, no deberás preocuparte en absoluto por nada, ya que el plástico no se deteriora con la humedad. Sin embargo, en caso de que vayas a emplear un bidón metálico, debes asegurarte que pueda soportar líquidos y que no se vaya a oxidar con el agua.
Una opción, que es completamente recomendable, es hacer macetas con bidones de agua, ya que al tratarse de bidones que contienen agua, no vas a tener problemas de deterioro por humedad en el bidón.


Cómo hacer macetas con bidones
Los bidones ofrecen una forma cilíndrica ideal para crear macetas para el hogar, el jardín o la huerta. Puedes dejar fluir a tu imaginación y las posibilidades son infinitas, sin embargo, hay algunos factores a tener en cuenta al hacer macetas con bidones de plástico y te los explicamos.
En primer lugar, deberás analizar el bidón, si se trata de un bidón reciclado que esté desgastado o deteriorado. Es muy importante que te fijes si presenta por los lados roturas o fisuras, ya que en caso afirmativo debes cortar por debajo de esta, para poder tener una maceta funcional. Con el fin de hacer el corte puedes emplear una sierra manual y para pulir las imperfecciones, y no cortarte con los bordes de la maceta, puedes utilizar una lija. En caso de que el bidón no presente fisuras con cortar por la parte más alta del bidón es suficiente.
Una vez tengas el bidón cortado y abierto, debes realizar perforaciones en la parte de abajo del bidón. Es muy importante que el bidón tenga estos agujeros en la parte de abajo, ya que, en caso contrario, no drena el agua y se podría quedar estancada. Para hacer las perforaciones puedes emplear un taladro de bajas revoluciones (en caso de estar empleando un bidón de plástico).
Llegados a este punto podemos afirmar que tienes una maceta reciclada con un bidón funcional. Opcionalmente puedes realizar dibujos en la parte externa del bidón, consiguiente tener un diseño original y bonito.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre como hacer macetas con bidones. En caso de que quieras adquirir bidones u otros envases reciclados, puedes ponerte en contacto con nosotros.